Título: (PDF) El botón contemporáneo: fantasía e imitación del antiguo sistema monetario romano. Autor: Francisco Jiménez Martínez Fuente: XV Congreso Internacional de Numismática. Taormina 2015 Resumen extraído del artículo: […]
La visión de dioses mitológicos, emperadores romanos, descubridores, conquistadores y colonizadores españoles en el botón nos sirve de guía en algunos episodios de la historia.
Ejemplos como la representación de arácnidos (arañas), coleópteros (escarabajos), himenópteros (abejas), lepidópteros (mariposas), etc., hacen que el botón nos acerque al mundo de los insectos.
Esta serie de botones antiguos representan símbolos solares derivados de la rueda, usándose principalmente en el siglo XVIII. ¿Moda con significado místico o más bien decorativo?
"Se autoriza la difusión total o parcial por cualquier medio de los trabajos expuestos en esta página web, siempre que se cite su procedencia y su empleo sea para fines culturales, de estudio, critica y dentro del marco legal".
Título: (PDF) El botón contemporáneo: fantasía e imitación del antiguo sistema monetario romano. Autor: Francisco Jiménez Martínez Fuente: XV Congreso Internacional de Numismática. Taormina 2015 Resumen extraído del artículo: […]
Comunicación de botones presentada en el XV Congreso Internacional Numismática 2015. (Actas en curso) y cuyo resumen es el siguiente: El botón es un objeto funcional y decorativo que permite utilizar […]
Bienvenidos a www.botonesantiguos.es, un portal abierto que tiene como objeto crear una base de datos para el estudio e investigación del botón en todos sus contextos. Un soporte en constante cambio y siempre revisable en su contenido que nos va a permitir por un lado, difundir y fomentar el coleccionismo del botón antiguo a través de referencias de artículos, libros, webs, foros y videos y por otro, enriquecer nuestro patrimonio histórico-cultural favoreciendo la aparición de nuevos trabajos sobre botones en general.
© 2018 Botones civiles