Título: (PDF) El botón contemporáneo: fantasía e imitación del antiguo sistema monetario romano. Autor: Francisco Jiménez Martínez Fuente: XV Congreso Internacional de Numismática. Taormina 2015 Resumen extraído del artículo: […]
La visión de dioses mitológicos, emperadores romanos, descubridores, conquistadores y colonizadores españoles en el botón nos sirve de guía en algunos episodios de la historia.
Ejemplos como la representación de arácnidos (arañas), coleópteros (escarabajos), himenópteros (abejas), lepidópteros (mariposas), etc., hacen que el botón nos acerque al mundo de los insectos.
Esta serie de botones antiguos representan símbolos solares derivados de la rueda, usándose principalmente en el siglo XVIII. ¿Moda con significado místico o más bien decorativo?
"Se autoriza la difusión total o parcial por cualquier medio de los trabajos expuestos en esta página web, siempre que se cite su procedencia y su empleo sea para fines culturales, de estudio, critica y dentro del marco legal".
Título: (PDF) El botón contemporáneo: fantasía e imitación del antiguo sistema monetario romano. Autor: Francisco Jiménez Martínez Fuente: XV Congreso Internacional de Numismática. Taormina 2015 Resumen extraído del artículo: […]
Título. Botones de la nuez de Tagua. Marfil vegetal. Fuente: https://malangahechoamano.wordpress.com/2012/03/08/ponte-guapa-y-salva-los-elefantes/ Resumen extraída de la fuente. En los espesos bosques tropicales y húmedos de Colombia, crece una planta conocida […]
Título. Exposición temporal. “El ajuar de la casa Nazarí.” Museo de la Alhambra. Fuente: https://legadonazari.blogspot.com.es/2015/11/exposicion-temporal-el-ajuar-de-la-casa.htm Año: 18 de mayo a 25 de Octubre de 2015 Resumen extraído del blogspot: El […]
Título. Para muestra un botón de caballo. Autor: José Ángel Montañés Fuente: https://elpais.com/ccaa/2012/02/26/catalunya/1330281053_285114.html Año: 2012 Resumen extraído del artículo: “Pero lo que más sorprendió fue comprobar que a los caballos […]
Título. Cosa puó mai dire un bottone. Autor: Giorgio Gallavotti http://bottone.art-italy.net/ Fuente: Museo del Bottone a Santarcangelo di Romagna Año: 2010 Resumen: <<Lo que nunca se puede decir un BOTÓN>>. Un […]
Título. Botones de N.S. la Virgen del Pilar. ¿Religiosos o patrióticos? Autor: Germán Rodríguez Gavilá Fuente: D&M, Nº 48. Año: Mayo/Junio 2015 Resumen: Sobre estos botones, el autor […]
Título. Muestrario de botones de librea de Lucas Saenz. Autor: Francisco Macías Serrano Con la colaboración de Miguel Angel Milián Aragones Fuente: OMNI Nº 8 Año: 2014 Resumen: Según […]
Título: Boutons vènerie – Botones de montería (parte 2). Autor: Francisco Macías Serrano Fuente: OMNI Nº 8 Año: 2014 Resumen: Continuación del artículo publicado en la revista OMNI número 7, […]
Título. Sterne und Blüten. (Estrellas y flores) Autor: von Arne Homann http://independent.academia.edu/ArneHomann Fuente: Archäologische Nachrichten aus Schleswig-Holstein. (Noticias arqueológicas del estado federal alemán Schleswig-Holstein.) Año: 2013 Resumen: The subject of […]
Titulo: Boutons Vènerie-Botones de Montería. Autores: Francisco Macías Serrano* y Josep Companys Plana Coautores del libro “Botones civiles de España. Siglos XVII-XIX” (OMNI 2013). *Coautor del libro “Botones de Uniforme […]
Bienvenidos a www.botonesantiguos.es, un portal abierto que tiene como objeto crear una base de datos para el estudio e investigación del botón en todos sus contextos. Un soporte en constante cambio y siempre revisable en su contenido que nos va a permitir por un lado, difundir y fomentar el coleccionismo del botón antiguo a través de referencias de artículos, libros, webs, foros y videos y por otro, enriquecer nuestro patrimonio histórico-cultural favoreciendo la aparición de nuevos trabajos sobre botones en general.
© 2018 Botones civiles